• What Is Project Jupiter
  • Copia en Español
  • More
    • What Is Project Jupiter
    • Copia en Español
  • What Is Project Jupiter
  • Copia en Español

¿QUÉ ES EL PROYECTO JÚPITER?

 El Proyecto Júpiter es una inversión innovadora para traer un plantel/campus de infraestructura al condado de Doña Ana. 

¿Qué es el Proyecto Júpiter?

Proyecto Júpiter es una inversión innovadora para traer un plantel/campus de centros de datos al condado de Doña Ana. El campus usa refrigeración de alta eficiencia y genera su propia energía para fortalecer los recursos locales en vez de agotarlos. Más que tecnología, el Proyecto Júpiter trae oportunidades: miles de empleos bien pagados, inversiones importantes en infraestructura local y cientos de millones de dólares para el condado, destinados a escuelas, servicios y el crecimiento de la comunidad. El potencial del condado de Doña Ana es claro, y sus habitantes merecen beneficiarse de esas oportunidades.

Proyecto Júpiter VA A:

  • Invertir hasta $165 mil millones en el condado de Doña Ana
  • Harápagos directos de más de $300 millones al condado
  • Crearámás de 2,500 empleos de construcción y más de 750 empleos permanentes
  • Ofrecerásalarios de tiempo completo que promedian entre $75,000 y $100,000, más beneficios
  • Daráprioridad al entrenamiento, la capacitación y la contratación de residentes del condado de Doña Ana
  • Financiara de manera privada toda la infraestructura del sitio
  • Invertirádecenas de millones en mejoras de agua y drenaje que beneficiará a toda la comunidad
  • Limitaráel uso de agua a las necesidades domésticas del personal
  • Construiráy abastece su propia energía para el proyecto

Proyecto Júpiter NO VA A:

  • Evaporar agua para enfriar el centro de datos
  • Aumentar la tarifa eléctrica para residentes o empresas de Nuevo México
  • Reducir la disponibilidad o confiabilidad del servicio eléctrico
  • Pedir fondos al condado; no se va a usar ni arriesgar dinero público
  • Exponer a los contribuyentes a riesgos financieros

Componentes clave del Proyecto Júpiter

Diseño de refrigeración del Proyecto Júpiter

No se evaporara agua para enfriar el centro de datos

  Muchos centros de datos usan “refrigeración por evaporación”, que requiere gran cantidad de agua. El Proyecto Júpiter no usará refrigeración por evaporación. Esta forma de enfriar funciona como el sudor en el cuerpo: el agua absorbe calor y se evapora, pero luego hay que tomar más agua del sistema municipal. En su lugar, el Proyecto Júpiter usará un sistema de refrigeración cerrado, que funciona parecido a cuando te refrescas con un ventilador o en un cuarto con aire acondicionado, moviendo el calor hacia el aire sin agua extra. Solo se llena el sistema de refrigeración una vez. El consumo continuo de agua será solo para uso doméstico, similar a un edificio de oficinas con 750 trabajadores.

Invirtiendo en la salud del agua a largo plazo del condado de Doña Ana

Reconociendo lo esencial que es contar con agua potable segura y confiable en el condado de Doña Ana, el Proyecto Júpiter invertirá decenas de millones de dólares en mejoras esenciales de infraestructura de agua del condado. Este compromiso es adicional a las mejoras de agua y drenaje necesarias para apoyar el proyecto, y representa una inversión más amplia para fortalecer la seguridad y la sustentabilidad del agua en toda la región.

Microrred del Proyecto Júpiter

No afecta las tarifas de electricidad

  • La gente usa internet todo el tiempo, día y noche. Eso significa que los centros de datos necesitan energía 24/7 para que los servicios de emergencia, apps, juegos, sitios web y videos nunca se apaguen.
  • Para asegurar que el Proyecto Júpiter no afecte el costo de electricidad para otros clientes en la región, el proyecto construirá una microrred que proveerá energía de manera independiente para el sitio.
  • La energía nuclear no es viable para el cronograma del proyecto y no está contemplada actualmente.

Bonos de ingresos industriales (IRB)

Sin riesgo financiero para el Condado

IMPULSANDO GRANDES INVERSIONES:

PRONOSTICANDO EL PRESUPUESTO DEL PROYECTO:

PRONOSTICANDO EL PRESUPUESTO DEL PROYECTO:

 Los IRB son usados por los condados para atraer proyectos de gran escala como centros de datos y fábricas.

PRONOSTICANDO EL PRESUPUESTO DEL PROYECTO:

PRONOSTICANDO EL PRESUPUESTO DEL PROYECTO:

PRONOSTICANDO EL PRESUPUESTO DEL PROYECTO:

 El tamaño de la solicitud del bono ($165 mil millones) indica cuánto podría invertirse durante todo el plazo del proyecto. 

EMPLEOS Y GASTO LOCAL:

PRONOSTICANDO EL PRESUPUESTO DEL PROYECTO:

SIN RIESGO PARA EL CONDADO:

 Los IRB reducen ciertos impuestos (como el de propiedad y el de recibos brutos), lo que permite que el proyecto crezca, genere empleos e invierta localmente a largo plazo. 

SIN RIESGO PARA EL CONDADO:

BENEFICIO FINANCIERO PARA DOÑA ANA:

SIN RIESGO PARA EL CONDADO:

  El condado no gasta su propio dinero ni adquiere deuda; el Proyecto Júpiter financia todo el desarrollo.

BENEFICIO FINANCIERO PARA DOÑA ANA:

BENEFICIO FINANCIERO PARA DOÑA ANA:

BENEFICIO FINANCIERO PARA DOÑA ANA:

  El Proyecto Júpiter se compromete a realizar más de $300 millones en “pagos en lugar de impuestos” (PILTs) en un transcurso de 30 años para apoyar directamente a las escuelas, la infraestructura y los servicios locales.

CÓMO FUNCIONA:

BENEFICIO FINANCIERO PARA DOÑA ANA:

BENEFICIO FINANCIERO PARA DOÑA ANA:

Durante el plazo, el condado es dueño temporal del sitio y se lo arrienda de nuevo a el Proyecto Júpiter, lo que permite acceder a los beneficios fiscales.

Detalles adicionales sobre el Proyecto Júpiter

Impacto económicoMiles de empleos y grandes oportunidadesUso mínimo de aguaInversión en el futuro de Doña AnaConstruir y abastecer energía para el proyecto

¿Te interesa aportar tus habilidades?

Conectemos.

Correo electrónico

Crece con nosotros

Consultas de proveedores por correo electrónico

Correo electrónico

Más información

Escríbenos con tus preguntas sobre Proyecto Júpiter

Correo electrónico

Calendario de reuniones comunitarias

5:30 p. m. – 05 de septiembre de 2025

Distrito 1  

Centro Comunitario de La Mesa, 744 San Jose Rd, La Mesa, NM 88044  

5:30 p. m. – 08 de septiembre de 2025

Distrito 4  

Campus Este de DACC, 2800 Sonoma Ranch, Las Cruces, NM 88011  

5:30 p. m. – 09 de septiembre de 2025

Distrito 2  

Colegio Comunitario de Doña Ana, 3365 McNutt Rd, Sunland Park, NM 88063  

6:00 p.m. – 10 de septiembre de 2025

Distrito 3  

Museo del Patrimonio Agrícola y Ganadero de NM, 4100 Dripping Springs, Las Cruces, NM 88011

5:30 p. m. – 11 de septiembre de 2025

Distrito 5  

Centro Comunitario de Placitas, 241 Monticello Drive, Hatch, NM 87937

Horas de Oficina Comunitarias

Acompáñenos en nuestras horas de oficina esta semana:

Martes, 9 de septiembre y Jueves, 11 de septiembre

10:00 AM – 12:00 PM

2660 Airport Road, Suite 780

Santa Teresa, NM 88008

Invitamos a los miembros de la comunidad a pasar y conversar en persona, para compartir preguntas o comentarios directamente con nuestro equipo.

Copyright © 2025 Project Jupiter Together.

This website uses cookies.

We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.

Accept